" ESTILO JOVEN"
JUGENDSTIL

Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesÃa como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.
Las caracterÃsticas básicas del Realismo literario son:
-
Eliminación de todo aspecto subjetivo, hechos fantásticos o sentimientos que se alejen de lo real.
-
Análisis riguroso de la realidad. El escritor nos ofrece un retrato riguroso de lo que observa.
-
Los problemas de la existencia humana, componen el tema fundamental de la novela realista; ésa es la consecuencia del sumo interés por la descripción del carácter, temperamento y conducta de los personajes.
-
Surge un tipo de novela en la que se analizan minuciosamente las motivaciones de los personajes y las costumbres.
-
El novelista denuncia los defectos y males que afectan a la sociedad y ofrece al lector soluciones para detenerlos. Cada autor, según sus ideas, muestra lo que para él es un mal de la sociedad.